¿Qué percibimos y cómo percibimos?
Podemos definir el concepto de realidad como aquello que consideramos como verdadero.
La percepción es lo que interpretamos a través de la información que obtenemos mediante los sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto, pero en ocasiones no todo es lo que parece…

ARTE:
Se trabajó a partir del término extrañamiento: Devolviendo este concepto a la literatura, de donde procede, el extrañamiento consiste en volver extraño lo conocido, deshacernos de automatismos, y refrescar nuestra mirada sobre el entorno cotidiano.
HISTORIA:
Se abordó el concepto de paradigma y se analizó su aplicación en la ruptura derivada de la crisis del mundo medieval y el comienzo de la Modernidad. Desde la materia, estudiamos la crisis en sus dimensiones económica, política y social, haciendo foco en la transformación intelectual.
Por otro lado y en articulación con las actividades y contenidos antedichos, se trabajará la percepción y el extrañamiento. Ambos conceptos se aplicarán al proceso de dominación europea del territorio americano.
Se estudiaron, además, las percepciones del mundo en las culturas enfrentadas y la “construcción de la otredad” derivada de ese proceso.
FISICOQUÍMICA:
Desde la fisicoquímica analizamos el concepto de paradigma y los cambios de paradigmas, adentrándonos en una visión epistemológica sobre lo que es ciencia y cómo se hace ciencia.
Será fundamental hacer referencia a la historia de la ciencia para el análisis en concreto de diferentes posturas a lo largo del tiempo sobre qué es lo que conforma a la materia. En este sentido, se hará un recorrido histórico desde las primeras ideas en la antigüedad hasta la actualidad.
BIOLOGÍA
Desde Biología, se retomó la idea de paradigma y defensa de ideas como el fijismo, creacionismo, catastrofismo, transformismo y evolucionismo .
También, se desarrollaron las teorías de la evolución y se contextualizó de acuerdo a las sociedades donde vivían estos naturalistas .
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
En este proyecto, la materia fue eje y soporte de las demás áreas. Proporcionamos un marco teórico literario para la propuesta de Arte a través de la lectura y análisis de fragmentos de la obra “A través del espejo” de Lewis Carroll cuyas temáticas fundamentales son: inversión de la realidad, relatividad del tiempo y del espacio, la observación de la realidad, la irrealidad y la distorsión.